Los equipos deben ser capaces de reaccionar mejor a los cambios en un proyecto para conseguir el mejor resultado para el cliente con las circunstancias. Varias herramientas le ayudan a implantar la gestión ágil de proyectos en su empresa. Lea sobre los diferentes métodos ágiles de gestión de proyectos y descubra qué herramientas se cuestionan.
¿Cómo funciona la gestión ágil de proyectos?
La gestión ágil de proyectos divide los procesos complejos y asigna funciones específicas. Esto le permite dominar las tareas en equipos más pequeños. En un proyecto ágil, la atención no se centra en alcanzar un objetivo final rígido. En su lugar, la atención se centra en el beneficio para el cliente. Esto debería maximizarse.
El proyecto se trabaja en sprints. A veces se descartan los planes, se adaptan y se presentan los resultados provisionales al cliente.
¿Para qué proyectos es adecuada la gestión ágil de proyectos?
La gestión ágil de proyectos y sus herramientas tienen su origen en el desarrollo de software y también son populares para el desarrollo de productos. Los métodos son adecuados para proyectos grandes y complejos que implican a varias partes y son difíciles de predecir.
¿Qué métodos de gestión ágil de proyectos existen?
En la gestión ágil de proyectos, existen esencialmente cuatro métodos de gestión de proyectos: Scrum, Kanban, Design Thinking y Extreme Programming.
Scrum - el clásico en la gestión ágil de proyectos
Si se utiliza Scrum, se definen las funciones de los participantes en el proyecto, así como los resultados y eventos previstos. Los resultados se desarrollan en sprints cortos (en el desarrollo de productos, por ejemplo, una nueva versión del producto). A continuación, se presentan al cliente para obtener su opinión.
Trabajo ágil con Kanban
Es posible que ya conozca el tablero Kanban como una herramienta importante para la gestión ágil de proyectos. Aquí, las tareas se registran, gestionan y procesan en tarjetas digitales en un tablero. Esto ayuda a mejorar el estado actual y a avanzar rápidamente a través de muchas y pequeñas tareas pendientes.
El pensamiento de diseño como método de gestión de proyectos
En este método ágil de gestión de proyectos, hay que promover nuevas formas de pensar y, por tanto, nuevos desarrollos. Por ello, los equipos proceden de diferentes disciplinas y deben intercambiar ideas de forma creativa. El objetivo del pensamiento de diseño es poder seguir el ritmo de los avances digitales como empresa en los rápidos tiempos actuales.

Herramientas ágiles de gestión de proyectos © REDPIXEL / adobe stock
Programación extrema
En cambio, el método Extreme Programming funciona con equipos muy pequeños (de dos a tres personas). Se trata de desarrollar un software que ofrezca el mayor beneficio posible al cliente.
¿Por qué son tan importantes las herramientas adecuadas para la gestión ágil de proyectos?
La herramienta adecuada le ayuda a llevar su gestión de proyectos ágiles de la teoría a la práctica. Se distribuyen los recursos, se simplifica la comunicación importante del equipo y se introduce la gestión de tareas.
Las aplicaciones o programas utilizan diversos indicadores clave de rendimiento (KPI) para mostrar el éxito del proyecto hasta el momento y los aspectos que deben ajustarse.
Criterios de selección de la herramienta adecuada
Para encontrar la mejor herramienta para su gestión ágil de proyectos, debe obtener una visión general del software y las aplicaciones disponibles en el mercado. A continuación, pruebe dos programas y determine si cumplen sus requisitos.
¿Cuántos beneficios obtienes por el precio y puede una herramienta similar de la competencia hacer más? ¿Pueden sus empleados manejar la interfaz de usuario y están satisfechos? ¿Y las funciones? Una herramienta de gestión de proyectos ágil debería, en cualquier caso, cubrir las tres áreas siguientes:
- Gestión de tareas: todo el mundo debe poder ver de un vistazo quién tiene que hacer qué y para cuándo.
- Trabajo en equipo - Las listas de tareas se trabajan conjuntamente. La información adicional sobre el proyecto, como los comentarios del cliente, también debe ser accesible de forma centralizada para todos.
- KPIs, métricas e informes - Las partes interesadas pueden esperar un informe sobre el progreso después de cada sprint. Una herramienta ágil facilita la tarea y también ayuda a mejorar continuamente la calidad del proyecto.
¿Qué herramientas existen para la gestión ágil de proyectos?
Estas ocho herramientas son especialmente adecuadas para trabajar en proyectos ágiles.
Wrike
Puede apoyar perfectamente el método ágil de gestión de proyectos Design Thinking con la herramienta Wrike. Tiene la posibilidad de presentar de forma creativa nuevas campañas e ideas y hacerlas públicas a través de la herramienta.
lunes.com
monday.com es nombrada la mejor herramienta de planificación ágil. Puede trazar perfectamente los flujos de trabajo de un proyecto mediante diagramas de Gantt y tableros individuales. La representación visual favorece un trabajo en equipo transparente y eficaz. También encontrará plantillas en la herramienta que ya están orientadas a la gestión ágil de proyectos y puede empezar a utilizarlas inmediatamente.
Asana
Asana destaca por su atractiva interfaz de usuario y su facilidad de uso. Se pueden asignar diferentes categorías con colores para las notas. Los datos pueden mostrarse en un diagrama de Gantt, que es importante para la gestión del tiempo, así como en listas o en un tablero Kanban. La colaboración en equipo se apoya en las áreas "Equipos", "Bandeja de entrada" y "Debates".
Algunos detalles que están disponibles en otros programas de gestión de proyectos faltan en Asana. Por ejemplo, las funciones de filtro para las tareas. Sin embargo, la presentación simplificada permite a los participantes en el proyecto concentrarse en lo esencial.
Trello
Trello es una alternativa sencilla a la herramienta Asana. Aquí, la atención se centra por completo en los tableros Kanban y, por tanto, en la gestión de las tareas. Si se desea la comunicación del equipo a través de la plataforma, se puede integrar el software Slack, por ejemplo.

Herramientas ágiles de gestión de proyectos © monticellllo / adobe stock
MasterTask
Hablando de tableros Kanban, otra herramienta basada en el método Kanban es MeisterTask. Una característica de este software es que se puede mostrar una línea de tiempo y filtros sobre el tablero de tareas. Además, los participantes en el proyecto tienen la posibilidad de registrar su tiempo de trabajo a través de la herramienta.
awork
awork permite la colaboración con participantes externos del proyecto, el análisis continuo de los proyectos, el seguimiento del tiempo y otras funciones. La herramienta convence con una interfaz de usuario visualmente atractiva, tableros, listas y líneas de tiempo.
Jira
El método ágil de gestión de proyectos Extreme Programming encuentra una herramienta adecuada en Jira. Jira tiene su origen en el desarrollo de software y hace hincapié principalmente en la experiencia del usuario para los desarrolladores. Otros métodos, como el Kanban, también pueden cubrirse fácilmente con la herramienta de gestión de proyectos ágiles. El abanico de funciones es amplio, lo que puede conllevar un elevado periodo de familiarización, pero también ofrece muchas posibilidades.
SeaTable
En SeaTable, las tareas del proyecto pueden planificarse y trabajarse utilizando formatos de visualización flexibles, como un diagrama de Gantt, listas filtrables o un tablero Kanban. La solución se centra en las listas inteligentes, que no sólo se utilizan en la gestión ágil de proyectos, sino también en otros ámbitos.
En la biblioteca encontrará plantillas para la gestión ágil de proyectos que puede utilizar inmediatamente en la versión gratuita.
Más herramientas para la gestión ágil de proyectos
Otras herramientas conocidas y relevantes para la gestión ágil de proyectos son:
- campamento base
- Kintone
- zoho sprints
- nutcache
- ravetree
- fácil de recordar
- nostromo
Mejores resultados gracias a la gestión ágil de proyectos
Con la gestión ágil de proyectos, se garantiza que el cliente reciba el resultado con mayor valor añadido para él. No importa si el cliente es externo o interno. Dado que la gestión ágil de proyectos ya es utilizada por muchas empresas, tiene una serie de excelentes herramientas a su disposición. Elige el que más te convenga y aplícalo a tu próximo proyecto.
Fuente de la imagen Imagen de portada: © Tierney/Adobe Stock